VILLAS HERMANAS, SENTIMIENTO COMPARTIDO.
Presentación concepto.
55º Aniversario HERMANAMIENTO ALAGÓN – SA X

La esencia del hermanamiento entre ambos pueblos está en las personas. Existe un sentimiento compartido que va más allá de las antiguas historias de cruzadas en las que esta hermandad se cimienta. Una fuerza que hace que puedas sentirte en un pueblo que no es el tuyo como si estuvieras en tu propio hogar. En definitiva una amistad.

La imagen trata de representar un hermanamiento contemporáneo a nuestros tiempos, tanto institucional como personal, que ambas Villas sienten y defienden por igual.

Se trata de una composición de varios elementos que se complementan entre sí, hasta alcanzar un significado único:

Rostros: Con la intención de cambiar a los protagonistas del hermanamiento (Don Artal y el resto de caballeros), esta vez son dos mujeres las encargadas de representar a nuestras villas en un ejercico de personificación.

Vegetación: El hermanamiento es un sentimiento vivo que no para de crecer. Toda esta vegetación es una metáfora de aquella semilla que se plantó hace 55 años y que es responsabilidad de las siguientes generaciones seguir cuidando y manteniendo.

DÍA y NOCHE: Esta dualidad representa los casi 500 kilómetros de distancia que separan a Alagón de Sax y viceversa. Esta distancia nunca supuso una traba para sentir el otro pueblo como un pueblo vecino.

PENDIENTES: El símbolo de la cruz y la luna representan la tradición de los desfiles de moros y cristianos de la Villa de Sax.

Haciendo referencia al intercambio cultural existente entre los dos pueblos:

CACHIRULOS: Representan las tradiciones Alagonesas. Es el complemento clásico de las fiestas con el que es fácil ver a los Sajeños cuando vienen a nuestras fiestas. Un ejemplo de como cada uno adopta las costumbres del pueblo hermano haciéndolas suyas.

BANDADAS DE AVES: Las aves representan el sentimiento libre de cada persona. Esa amistad real que se sitúa por encima incluso del hermanamiento entre instituciones.

CORAZÓN: La forma final que generan los elementos es la de un corazón, que simboliza la unión y la amistad de las dos villas. El autor, Diego Vicente.
En Alagón a 16 de mayo de 2020