Alagón (18.12.14).- El Ayuntamiento de Alagón ha aprobado el Presupuesto municipal previsto para el 2015. Ha sido durante el último Pleno celebrado el pasado viernes, 12 de diciembre, con los votos a favor de Partido Socialista, Izquierda Unida y el concejal Enrique Ibáñez, y en contra, de Partido Aragonés y de Chunta Aragonesista. El Presupuesto para el próximo año asciende a 4.754.580,74 euros, tanto en Gastos como en Ingresos, lo que supone una disminución del 2,32 por cuento con respecto a lo presupuestado para 2014.

El alcalde de la localidad, José María Becerril, calificaba al Presupuesto aprobado de “muy real, basado en los ingresos actuales del Ayuntamiento”. Y argumentaba que “debido a la situación de crisis debemos basarnos en los recursos propios, y después dependiendo de las subvenciones que lleguen de las diferentes administraciones haremos las modificaciones oportunas”. Además, explicaba que, continuando con la tendencia de anteriores presupuestos, “visto de forma transversal todas las partidas de gasto del Presupuesto están centradas en el tema social”.

Respecto a su desglose por capítulos, Becerril lo define como “un presupuesto bastante equilibrado”. Y explicaba que “siempre hemos tratado de que los capítulos de personal, gasto corriente e inversiones estén en torno al 30 por ciento; y el 10 por ciento restante sea para amortizaciones e intereses, porque si estos últimos capítulos aumentan significa que tienes mucho endeudamiento y se rebajarían el resto de los capítulos”. Respecto a los Gastos de Personal, las cifras son ligeramente superiores a las del pasado Presupuesto. Y estos incluyen la contratación de 12 trabajadores con motivo del Plan Extraordinario de Apoyo al Empleo 2014 de Diputación Provincial de Zaragoza y a otros tres que desarrollan un proyecto de fomento de empleo agrario del Plan Especial Aragón 2014 hasta febrero de 2015, con la creación de una zona ajardinada y el mantenimiento del Polígono y que está subvencionado por la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal de Zaragoza. A esto hay que añadir la previsión de que los empleados públicos perciban la cuarta parte de la paga extraordinaria de 2012 -tal como establece la Disposición Adicional Décima del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015-; así como la inclusión del complemento de penosidad para el personal laboral de la Brigada Municipal y que habían dejado de percibir en los dos ejercicios anteriores.

En el Capítulo de Inversiones, el alcade explicaba el descenso en más del 50 por ciento de la partida asignada, pasando de más de 750.000 euros a algo menos de 336.000 euros, porque “casi todos los equipamientos importantes del pueblo ya se han realizado. El último la piscina cubierta”. Por este motivo, las inversiones en 2015 se destinarán –argumentaba- a “cumplir con una serie de necesidades como: la cuarta y última fase de la mejora de la evacuación de aguas residuales en la calle Goya y entorno; el asfaltado de un nuevo tramo del camino de la Vía Vieja, con el que queremos comunicar la entrada de la avenida Zaragoza con la Azucarera para hacer un vial de circunvalación; otra serie de asfaltados necesarios en las calles Artal, Chacón, Escopetería, Cervantes y Goya; un sumidero longitudinal en la calle Mayor; el acondicionamiento de un local en la calle Valencia como Casa de las Asociaciones, donde tendrán su espacio para celebrar reuniones y para guardar su documentación; así como mejoras en la estación de tratamiento del agua potable y en la piscina cubierta, esta última con fines terapéuticos”, entre otras. Además, Becerril explica que la puesta para el 2015 es de “hacer una política de conservación del pueblo. Para ello no solo hay que fijarse en las inversiones, sino también en el gasto corriente. Una vez que se terminan los grandes equipamientos tienes que dedicarle mucho dinero a los mantenimientos y eso se refleja también en la partida de gasto corriente” indica. Además, con este tipo de inversiones menores, explica Becerril, “también damos trabajo para incentivar el comercio y las pequeñas empresas de la localidad. Y somos unos buenos pagadores porque quien nos factura, antes de un mes ha cobrado. Estamos siendo un Ayuntamiento austero, que cumple con los planes de estabilidad presupuestaria sin abandonar las mejoras en la localidad y el mantenimiento de nuestras instalaciones”.

El alcalde de Alagón afirma que el Ayuntamiento “cumple con la ley de estabilidad presupuestaria y tenemos un volumen de endeudamiento muy bajo, de un 28,68%, por lo que en un momento determinado podríamos solicitar algún préstamo. Tenemos la capacidad de poder endeudarnos porque somos de los ayuntamientos con un nivel de endeudamiento más bajo”.