(Alagón, 14.11.13).- El pasado lunes, 11 de noviembre, la Oficina de Turismo de Alagón cumplió diez años desde su puesta en marcha. En esta d‚cada, en torno a 21.000 personas han requerido de sus servicios. Un balance muy positivo y que demuestra la importancia de este servicio municipal, que se creo como una apuesta personal del primer edil, Jos‚ M¦ Becerril, con la intención de que sirviera para la dinamización de la economía del sector servicios, al mismo tiempo que se ponía en alza el patrimonio histórico artístico de la localidad.

El balance de estos diez años de actividad refleja que aproximadamente el 90 por ciento de los visitantes que hicieron uso de la Oficina de Turismo era españoles, siendo el 10 por ciento restante extranjeros, venidos desde todos los continentes. Turismo Alagón ha atendido a: australianos, neozelandeses, egipcios, mexicanos, brasileños, canadienses, peruanos, franceses, estadounidenses, belgas, austríacos, ingleses, chinos, japoneses, indonesios,? hasta un total de 67 nacionalidades distintas.
 Respecto a los visitantes nacionales, los m s numerosos han sido, por el momento, los pertenecientes a Comunidades Autónomas cercanas: vascos, catalanes, valencianos y madrileños. Pero son los aragoneses los que encabezan este ranking. Adem s, desde la Oficina de Turismo se quiere resaltar como, en los últimos años, los propios alagoneros valoran este servicio y acuden a ‚l cada vez m s para concertar visitas guiadas cuando reciben como invitados a familiares o amigos, así como para realizar consultas.
Tambi‚n se ha observado la evolución del perfil del usuario de la Oficina de Turismo de Alagón, siendo ‚ste cada vez m s específico en sus intereses. Priman especialmente las visitas monogr ficas sobre el mud‚jar, la herencia sefardí o la pintura mural de Francisco de Goya ubicada en la Casa de Cultura.
Así mismo, por Alagón transcurren diversas rutas que favorecen la llegada de visitantes interesados en realizar el Camino de Santiago, el Camino Natural del Ebro (GR 99), la ruta de Goya, la del Canal Imperial de Aragón o hasta la reciente ruta Ignaciana.
El Museo de Arte Contempor neo Hispano Mexicano es otro de los focos de inter‚s, a juzgar por las estadísticas: aproximadamente 8.000 personas han pasado por este centro en estos diez años.
Desde la puesta en marcha de Turismo Alagón son numerosos los folletos que se han publicado para dotar de información escrita específica al servicio de los turistas: la Aljama judía, el Islam en Alagón, la figura del pintor Santiago Pelegrín, el museo de Arte Contempor neo Hispano Mexicano, los Alagón, el Bronce de Contrebia, la plaza de toros de Alagón, las bodas reales en Alagón, ?Alagón, una villa con encanto, un encanto de villa? y su reedición para la Expo 2008 ?Una Villa entre Culturas? o el folleto titulado ?Don Quijote y Sancho Panza por los caminos de Aragón?      que editó la Comarca Ribera Alta del Ebro con motivo del IV Centenario del Quijote. Destaca especialmente el libro editado en Venezuela ?Un pilar de la cultura judía en la villa de Alagón?, con motivo de la inauguración del monolito que se colocó en la plaza de España; y que se difundió por instituciones hebreas de todo el mundo.
Tambi‚n ha trabajado en la difusión de la Cultura y el Patrimonio a trav‚s de los seminarios, conferencias y cursos organizados a lo largo de estos diez años, con temas tan diversos como: la gastronomía, los mud‚jares, las culturas del Alagón de la Edad Media, la Semana Santa, San Jorge, el ciclo festivo en Aragón; o la participación en los dos primeros años de la Universidad de la Experiencia a trav‚s de talleres específicos.
La Oficina de Turismo ha colaborado en estos diez años con las distintas concejalías del Ayuntamiento, pero tambi‚n con asociaciones y entidades de la localidad e incluso de la Comarca, la Diputación de Zaragoza, la Diputación General de Aragón y con diferentes Medios de Comunicación aragoneses. Tambi‚n ha participado en ferias, jornadas y otros eventos organizados desde distintos estamentos y ha facilitado la difusión del material informativo elaborado desde la Oficina de Turismo en todos aquellos espacios que se prestaban a ejercer de vehículo de difusión. 

éLTIMO RETO, LAS REDES SOCIALES

El último reto en el que se ha embarcado Turismo Alagón es en la difusión de la cultura y el patrimonio de la localidad a trav‚s de las redes sociales, concretamente, de facebook. En apenas mes y medio, el perfil Turismo Alagón ya supera los 700 ?amigos?, aportando datos, curiosidades, información e im genes relacionadas con la localidad que est n recibiendo una buena acogida por parte de los seguidores.