(Alagón, 01.02.13).- El Banco de Alimentos de Alagón es ya un hecho. Despu‚s de varios meses de gestiones, el Ayuntamiento de Alagón, ha puesto esta semana en marcha este servicio. La concejala de Bienestar Social, Rosa M¦ Tajahuerce, en su visita al programa Cosas que Pasan de Radio Alagón (107.4 FM) el pasado martes, 29 de enero, explicó su puesta en marcha y su funcionamiento. ?Oficialmente estamos ya admitidos por el Banco de Alimentos de Zaragoza, tras haber realizado todos los tr mites para poder crearlo y comenzar a funcionar oficialmente en febrero?, afirmó la concejala.
Adem s de realizar todos los tr mites para ser admitido, el Ayuntamiento ha tenido que buscar unos emplazamientos que sirvieran de almac‚n, de punto de recogida y de punto de entrega del material. Rosa M¦ Tajahuerce contó todos estos pasos y tambi‚n explicó cómo se ha configurado el sistema que se establece para redactar una lista en la que figuran las familias que necesitan esta ayuda en cada entrega que se realice. ?Las asistentes sociales juegan un papel fundamental?, explicó, ?ya que son ellas las que, con unos criterios previamente establecidos, establecen estos listados?. La concejala explicó cómo las familias que necesiten de esta ayuda que proporciona el Banco de Alimentos de Alagón deben acudir a las asistentes sociales y exponer su caso. ?Ellas ser n las que, con la documentación e información que soliciten, establezcan ese listado que se entregar al Banco de Alimentos de Alagón para que, una vez confeccionados los lotes, se informe a la familia del día y la hora de entrega. El Banco de Alimentos, a la hora de organizar los repartos, tiene en cuenta, en los paquetes que se confeccionan, el número de personas que forman parte de ese núcleo familiar y si hay niños? detallaba Tajahuerce.
Periódicamente, el Banco de Alimentos de Alagón visita el de Zaragoza para recoger alimentos que poder distribuir en la localidad. No obstante, tambi‚n admite donaciones de empresas y, por supuesto, de particulares. E incluso realizar campañas a lo largo de todo el año para hacer recogidas de ciertos productos de primera necesidad que sean necesarios en determinados momentos puntuales. La concejala de Bienestar Social tambi‚n quiso agradecer durante su intervención en Radio Alagón, el inter‚s y la colaboración que distintos colectivos del municipio han mostrado al conocer la puesta en marcha de esta iniciativa.
Respecto a los particulares que quieran colaborar con el Banco de Alimentos haciendo entrega de aportaciones de alimentos u objetos de higiene de primera necesidad ?papel higi‚nico, jabón, pañales, etc- que tambi‚n distribuye este servicio, deben dirigirse al Ayuntamiento. En la planta baja de la Casa Consistorial recepcionan este material que, tras ser contabilizado, se deposita en el almac‚n para que, en el menor tiempo posible, sea entregado.